tratamiento depresión en Jaén

DEPRESIÓN
Igual que ocurre con la ansiedad, la tristeza es una emoción que todas las personas sentimos a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, cuando estos sentimientos de tristeza, ira o frustración interfieren con nuestra vida diaria en un largo periodo de tiempo quizás lo que podrías estar sufriendo es una depresión. Pero ¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza principalmente por la presencia de tristeza, desánimo, pérdida de interés, sentimientos de culpa, trastornos del sueño o falta de concentración. En los casos más graves algunas personas tienen pensamientos frecuentes de suicidio.
SÍNTOMAS DEPRESIVOS
Si presentas cinco de estos síntomas durante un periodo de más de dos semanas, es aconsejable acudir a un especialista.
Estado de ánimo irritable.
Tristeza
Desmotivación.
Dificultad para experimentar placer.
Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
Sentimientos de inutilidad y culpa.
Dificultad de concentración.
Sentimientos de abandono o desesperanza.
Cambios en el apetito.
Cansancio o falta de energía.
Movimientos lentos.
Pensamientos repetitivos de muerte o suicídio.


TIPOS DE DEPRESIÓN
Los episodios depresivos pueden clasificarse en leves, moderados o graves, en función del número y la intensidad de los síntomas, así como de las repercusiones en el funcionamiento de la persona.
Los episodios depresivos pueden pertenecer a diferentes tipologías:
Trastorno depresivo de un solo episodio:
La persona experimenta un primer y único episodio
Trastorno depresivo recurrente:
La persona ha padecido ya al menos dos episodios depresivos
Trastorno bipolar:
Los episodios depresivos alternan con periodos de episodios maníacos, que incluyen euforia o irritabilidad, mayor actividad o energía, y otros síntomas como aumento de la verborrea, pensamientos acelerados, mayor autoestima, menor necesidad de dormir, distracción y comportamiento impulsivo e imprudente.
La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, duelo, eventos traumáticos) tienen más probabilidades de sufrir depresión.
Recuerda
La depresión es una enfermedad real y no es un signo de debilidad.
Si crees que puedes estar deprimido/deprimida, no dudes en buscar ayuda profesional.
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS
La depresión es una enfermedad tratable. El tratamiento suele incluir terapia psicológica, medicamentos antidepresivos o una combinación de ambos. La terapia psicológica puede ayudar a la persona a desarrollar habilidades para afrontar la depresión, cambiar patrones de pensamiento negativos y mejorar sus relaciones interpersonales.
El tratamiento para los trastornos depresivos debe de plantearse de una forma totalmente individualizada, ya que existen diferentes tipos de trastornos y los síntomas se pueden presentar de manera diferente de una persona a otra.
La terapia psicológica puede llevarse a cabo de manera online o presencial.
Los tratamientos psicológicos eficaces contra la depresión pueden incluir :
Otras técnicas
Resolución de problemas.
Activación conductual
Reestructuración cognitiva.
Entrenamiento en habilidades sociales.

No tienes por qué pasar por esto solo/sola. Pedir ayuda es el primer paso hacia el bienestar.