Tratamiento para Trastornos
Obsesivo-Compulsivos en Jaén

TRASTORNO-OBSESIVO-COMPULSIVO

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno mental que afecta la forma en que piensas y te comportas. Se caracteriza por dos componentes principales:

*Las obsesiones: Son pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes, persistentes e intrusivos que causan ansiedad o malestar. La persona intenta ignorarlos o suprimirlos, o bien neutralizarlos mediante algún otro pensamiento o acto.

Algunas de las obsesiones más frecuentes se refieren a estos temas:

Temor a los gérmenes o a la contaminación

Miedo a olvidar, perder o extraviar algo

Temor de perder el control sobre su propio comportamiento

Pensamientos agresivos hacia los demás o hacia uno mismo

Pensamientos no deseados, prohibidos o tabúes relacionados con el sexo, la religión o algún daño

Deseo de tener las cosas en un orden simétrico o perfecto.

*Las compulsiones: son conductas repetitivas que una persona siente la necesidad de realizar para disminuir o evitar la ansiedad o el malestar provocados por las obsesiones. Estas conductas o actos mentales no tienen una conexión realista con lo que pretenden neutralizar o evitar, o bien son claramente excesivos.

Las compulsiones frecuentes incluyen:

Limpiarse o lavarse las manos de forma excesiva

Ordenar u organizar artículos de una manera particular y precisa

Comprobar repetidamente las cosas, como asegurarse de que la puerta esté cerrada con llave o que el horno esté apagado

Contar compulsivamente

Orar o repetir palabras en silencio.

Aunque los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo pueden comenzar en cualquier momento, por lo general empiezan entre la niñez tardía y la edad adulta temprana. A la mayoría de las personas con trastorno obsesivo-compulsivo se les diagnostica la enfermedad cuando son jóvenes adultos.

Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo pueden evitar situaciones que desencadenan sus síntomas o tal vez consuman drogas o alcohol para afrontarlas. Muchos adultos con este trastorno reconocen que sus conductas compulsivas no tienen sentido.

Las-compulsiones
TRASTORNO-DE-PÁNICO

Síntomas

Tengo pensamientos intrusivos, ¿tengo que acudir a terapia?

Todos en algún momento hemos tenido pensamientos intrusivos o hemos vuelto a casa para comprobar si hemos apagado la calefacción. No todo pensamiento repetido es una obsesión ni no todo ritual o hábito es una compulsión. Sin embargo, por lo general, las personas con trastorno obsesivo-compulsivo:

No pueden controlar sus obsesiones o compulsiones, incluso cuando saben que son excesivas.

Dedican más de una hora al día a sus obsesiones o compulsiones.

Las compulsiones les provocan un alivio temporal de su ansiedad.

Tienen problemas importantes en la vida diaria debido a estos pensamientos o comportamientos.

Algunas personas con trastorno obsesivo-compulsivo también tienen un trastorno de tics que implica movimientos o sonidos repetitivos. Los tics motores son movimientos repentinos, breves y repetitivos, como parpadeo y otros movimientos de los ojos, muecas faciales, encogimiento de hombros y espasmos en la cabeza o en los hombros. Los tics vocales incluyen cosas como carraspeos repetitivos, olfateos o gruñidos.

Es frecuente que a las personas con trastorno obsesivo-compulsivo también se les diagnostique un trastorno del estado de ánimo o de ansiedad.

¿qué puedo hacer si creo que tengo Toc ?

Si crees que tienes TOC, es importante que busques ayuda profesional. Un especialista debe evaluarte y recomendarte el tratamiento más adecuado para ti.

Recuerda: El TOC es un trastorno tratable. Con la ayuda adecuada, puedes aprender a controlar tus síntomas y llevar una vida plena y satisfactoria.

TRATAMIENTO

En este tipo de terapia, las personas pasan cierto tiempo en un entorno seguro que las expone poco a poco a situaciones que desencadenan su obsesión (como tocar objetos sucios) y les impiden participar en su comportamiento compulsivo habitual (como lavarse las manos). Los datos avalan su alta eficacia para el tratamiento de este tipo de trastorno.

Terapia de exposición con prevención de respuesta:

El tratamiento psicológico, principalmente cognitivo conductual, combina diversas técnicas y corrientes como estrategias de afrontamiento, abordaje de pensamientos negativos y catastrofistas, autoinstrucciones positivas, visualización y focalización de la atención (Mindfulness), exposición con Prevención de Respuesta y Terapia de Aceptación y Compromiso; así como una psicoeducación que permite a la persona conocer la naturaleza de su ansiedad y manejarla con el fin de conseguir su autonomía y bienestar.

Psicoeducación respecto al TOC:

La psicoeducación en el tratamiento del TOC es crucial. Una correcta comprensión de la enfermedad es el primer paso para un tratamiento y una consiguiente recuperación.

Terapia de Aceptación y Compromiso

El objetivo de esta terapia es tratar de cambiar la relación que la persona mantiene con sus propios síntomas (experiencias, sentimientos, sensaciones, obsesiones, voces. ect). Esta terapia te ayuda a aceptar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos ni tratar de cambiarlos. La ACT te anima a vivir el presente y a centrarte en tus valores y metas.

terapia-Torredonjimeno

Los pensamientos repetitivos pueden generar inquietud y malestar. Aprender a gestionarlos es clave para mejorar tu bienestar.

Contacta con nosotros
logo-m.carmen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra página de política de privacidad